En respuesta a la creciente necesidad de mejorar el acceso a servicios de atención médica en comunidades vulnerables de Ecuador, se propone la implementación de un proyecto integral de Brigadas Médicas de Atención Primaria Preventiva. Este proyecto tiene como objetivo fundamental llevar atención médica de calidad directamente a las comunidades, abordando las barreras geográficas y socioeconómicas que limitan el acceso a servicios esenciales de salud.
Este proyecto se centra en la creación de equipos móviles de atención médica que se desplazarán por diversas comunidades del país, enfocándose en la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables.
Los equipos móviles de atención cuentan con un médico general quien entrega la atención médica primaria, entregando diagnóstico, más una dotación de alumnos en práctica quién apoyan al médico en temas de mediciones para menores y toma de signos vitales (presión, respiración, temperatura) y en caso de requerir fármacos contamos con un boticario y medicinas para la entrega inmediata. Los espacios utilizados son gestionados con el área de salud, municipios o centros comunitarios. La convocatoria se gestiona con la gente de la Fundación que se encuentran en los territorios donde se implementan las brigadas.
Los equipos móviles atienden 4 horas por día. Cada atención tiene una duración variable de acuerdo a las necesidades de los pacientes. Logrando atender entre 100 a 150 personas por día. Los pacientes son atendidos por orden de llegada, dando prioridad a las personas de mayor edad, dificultades de desplazamiento, mujeres embarazadas y niños menores de 4 años.
Los equipos móviles atienden 4 horas por día. Cada atención tiene una duración variable de acuerdo a las necesidades de los pacientes. Logrando atender entre 100 a 150 personas por día. Los pacientes son atendidos por orden de llegada, dando prioridad a las personas de mayor edad, dificultades de desplazamiento, mujeres embarazadas y niños menores de 4 años.